Durante todo este tiempo hemos compartido contenido sobre psicología y bienestar mental contigo. Hoy queremos contarte algo más que estamos haciendo para ayudar a quienes más lo necesitan.
La realidad que nos motivó
Según un estudio de 2018 de la OPS , 7 de cada 10 latinoamericanos con trastornos mentales moderados a graves no reciben tratamiento adecuado. Con estudios de post-pandemia, sabemos que estas cifras son aún más grandes.
Las Américas es la única región del mundo donde la mortalidad por suicidio ha aumentado desde el año 2000. Según la OPS, solo en 2019 se quitaron la vida 97 mil personas, con una tasa promedio de 9 casos por cada 100 mil habitantes. El 79% son hombres.
La OPS confirma que cuando aumenta el gasto público en salud mental, se reducen los suicidios. La pandemia ha empeorado muchos factores de riesgo como desempleo, pobreza, depresión no tratada y falta de apoyo social.
Lo que decidimos hacer al respecto
Decidimos unirnos y crear una red de psicólogos licenciados y comprometidos con esta causa de diferentes países latinoamericanos. Nuestra misión es hacer que la terapia sea accesible para todos, sin comprometer la calidad profesional.
El modelo que desarrollamos es así de sencillo: quienes pueden pagar un poco más, ayudan a subsidiar las sesiones de quienes no pueden. Es como un sistema de becas, pero más directo y humano.
Si alguien puede pagar la tarifa estándar, su aporte permite que otra persona acceda a terapia desde $10 USD . Si alguien necesita la tarifa accesible, simplemente nos confirma que se ajusta a su realidad económica.
Sabemos que incluso $10 pueden ser difíciles para algunas personas, por eso estamos trabajando en reducir aún más este precio en el futuro. Por ahora nuestras sesiones son completamente en línea, pero planeamos ofrecer terapias presenciales más adelante, conscientes de la brecha digital en Latinoamérica y de que no todos tienen acceso a internet.
¿Por qué te contamos esto?
Porque probablemente conoces a alguien que lo necesita.
Tal vez es tu prima que no ha sido la misma desde que perdió su trabajo. O tu vecino que está pasando por un divorcio difícil. O esa amiga que siempre dice que está bien, pero tú sabes que no es cierto.
Quizás eres tú mismo.
Una pequeña acción, un gran impacto
Si conoces a alguien que podría necesitar apoyo profesional pero no puede costearlo, compártele esta información. Nuestro objetivo es que nadie se quede sin ayuda, sin importar dónde reciba su terapia.
En Psy Red ofrecemos sesiones desde $10 USD, y también sabemos de otras plataformas, como Sently, que ofrecen los mismos precios. Además, muchas universidades con programas de psicología y algunos hospitales públicos o centros de salud mental brindan terapia presencial gratuita o de bajo costo, dependiendo del país y la disponibilidad local.
Compartir esta información podría ser el primer paso para que alguien comience a querer vivir.
Lamentablemente algunos que deciden quitarse la vida no dan los más mínimos signos de malestar
ALGUIÉN SABE CÓMO PUEDO CAMBIAR EL IDIOMA????! 😭😭😭